Las principales inversiones de 2025 serán la nueva plaza de Bárzana, la escuela de 0 a 3, y el arranque del plan de Defensa contra Incendios y del de Sostenibilidad Turística

Beatriz Álvarez/ Quirós
Quirós contará en 2025 con un presupuesto de 2 millones de euros, unas cuentas que salieron adelante con los votos de los seis concejales de IU, la abstención del partido socialista y el voto en contra del partido popular.
En las cuentas quirosanas, el capítulo de gastos alcanza un total de 1.979.164 euros mientras que los ingresos suman hasta los 2.017.087 euros. El presupuesto ha sido aprobado con un superávit inicial de unos 38.000 euros destinados a la anualidad del año 2025 consecuencia de la aprobación del ejercicio 2023 con remanente de tesorería negativo, que cumple con el del Plan de saneamiento financiero.
Las principales inversiones recogidas en las cuentas son la nueva plaza de Bárzana (492.744,63 €) y Escuela de 0-3 (340.000 €) y dos más, Medidas de Defensa de Monte contra Incendios y Plan de Sostenibilidad Turística, que arrancarán este año y son plurianuales,
En el cuanto a los gastos, a Personal se destinan 875.782 € (44,25%), para Bienes Corrientes y Servicios 954.081 € (48,20%), en gastos financieros 4.510 € (0,23%), 52.906 € (2,67%) en transferencias corrientes y finalmente, 91.884€ irán destinados al pasivo financiero (4,64 %).
Los ingresos vienen integrados por 397.973 euros (19,73% del total) que se recaudarán de impuestos directos, 26.000 procedentes de impuestos indirectos (1,28%), 202.751 (10,05%) se ingresarán de tasas y otros ingresos, mientras que el grueso de ingresos, hasta un 59,93%, viene integrado por las transferencias corrientes hasta un total de 1.208.880 que procedentes de otras administraciones vienen a sumar en el presupuesto local, por último una partida de 181.483 procede de los llamados ingresos patrimoniales (8,99%).
En el mismo pleno se aprobaron también la masa salarial del personal laboral del Ayuntamiento para el año 2025 en 638.950 euros, el anexo de inversiones y la plantilla presupuestaria para el ejercicio 2025 que, a priori, está integrada por un número de 33 trabajadores, estando vacante una de las plazas de administrativo y siendo 3 los trabajadores que forman parte del Plan de Empleo Local, 1 trabajador contrato de prácticas y 12 plazas destinadas el Taller de Empleo.
Para el portavoz del PSOE, Javier Prieto, «son unos presupuestos totalmente continuistas, sin estar prevista ninguna inversión nueva para el concejo, aparte de las ya proyectadas anteriormente y creo que el equipo de gobierno debería de poner más énfasis, más voluntad, meter más presión al Gobierno del Principado de Asturias y a sus respectivas consejerías para atraer inversión al municipio y detener la despoblación rural y si es posible, crear puestos de trabajo sostenibles en el concejo. De ahí nuestra abstención y no votamos en contra porque somos conscientes de los pocos recursos con los que se cuenta y el escaso margen de maniobra que existe, pero hay muchas cosas que mejorar». También critican que durante el proceso de elaboración del presupuesto no se les diera opción de participar, “la única información que tuvimos fue en la comisión, cuando nos presentaron los presupuestos”. La comisión se celebró la misma semana que se votaron las cuentas.
Por su parte la concejal de PP, Natividad Fernández que votó en contra no entiende que habiendo plazo para la redacción y estudio de los mismos “se hiciera de forma tan rápida. Esta premura, la comisión se celebró el martes y el pleno el miércoles, no nos ha permitido ni revisarlos, ni proponer nada. Una parte de la ciudadanía que nos ha votado y que ahora no ha participado de ninguna forma en la elaboración de estos presupuestos que son lo más importante que se vota en el Ayuntamiento en el ejercicio, preguntarnos o consultarnos no habría estado de más, no por tener mayoría absoluta creo que se deba de hacer así. Esta es la democracia de la que hablan.”
Deja un comentario