Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Etiqueta: Bermiego

Inicio Bermiego
Bermiego, en National Geographic
Entrada

Bermiego, en National Geographic

La prestigiosa revista de viajes dedica un amplio reportaje a la localidad quirosana, «con 80 habitantes, 32 hórreos y un árbol milenario» Redacción/ Grau La prestigiosa revista de viajes National Geographic ha dedicado un amplio reportaje a la localidad quirosana de Bermiego. «El pueblo escondido de Asturias con 80 habitantes, 32 hórreos y un árbol...

Bermiego celebra este fin de semana la fiesta de La Merced
Entrada

Bermiego celebra este fin de semana la fiesta de La Merced

Pasacalles y subida del ramu al son de las gaitas, puya del ramu, romería, verbena y fuegos artificiales forman parte del atractivo programa festivo M. Suárez / Grau Bermiego, en Quirós, se prepara para la celebración de la fiesta de La Merced 2024, que tendrá lugar mañana viernes, día 20 y el sábado 21 y...

Planeta presenta en Quirós su ‘thriller rural’ ambientado en Bermiego
Entrada

Planeta presenta en Quirós su ‘thriller rural’ ambientado en Bermiego

La editorial invitó al sector a un encuentro con la autora, la periodista sevillana Carmen Macedo, bajo el teixo, esencial en la trama de ‘La noche en que sonaron las campanas’ Beatriz Álvarez/ Quirós La editorial Planeta publicó ayer, 5 de junio, la novela ‘La noche en que sonaron las campanas’, de la periodista sevillana...

Bermiego celebra la Merced
Entrada

Bermiego celebra la Merced

La jira a la capilla del paraje de L.linares mantiene las características de la fiesta de prao tradicional: misa de campaña, subasta del Ramu y romería a la tarde Beatriz Álvarez / Quirós  Bermiego celebra otro año más la Merced coincidiendo con la llegada del otoño. La capilla de la Merced situada en el paraje...

La ONCE dedica su cupón del lunes al teixo de Bermiego
Entrada

La ONCE dedica su cupón del lunes al teixo de Bermiego

Cinco millones de cupones difundirán el árbol quirosano, dentro de la serie «Abraza tu árbol» Redacción/ Grau El teixo de Berniego, cuya edad se estima en más de 1.000 años, es el protagonista del cupónde la ONCE del lunes, 26 de junio, perteneciente a la serie ‘Abraza tu árbol’. Cinco millones de cupones difundirán la...

«El paisaje fue  creado por las generaciones para sobrevivir»
Entrada

«El paisaje fue creado por las generaciones para sobrevivir»

Salvador Beato, geógrafo, ha analizado la creación del paisaje de Bermiego: «En Quirós y en Bermiego hallé un gran apoyo para investigar» Beatriz Álvarez / Quirós El geógrafo Salvador Beato se embarcó hace más de doce años en un trabajo de investigación sobre la sierra del Aramo, una montaña que llamó su atención desde que...