Pablo Alcántara presenta hoy en el centro social trubieco junto al historiador Toño Huerta su libro sobre los bombardeos de la aviación de Hitler Redacción/ Trubia El centro social de Trubia acoge esta tarde, a las 19,00 horas, la presentación de «La legión Cóndor en Asturias. antes Trubia que Gernika’, de Pablo Alcántara Pérez, un...


Etiqueta: Historia
La historia social del Casino de Trubia
El centro, lamentablemente hoy desaparecido, fue esencial en la forja de la personalidad del pueblo y durante años fue el eje de su vida social y cultural Texto inspirado en el excelso trabajo de Juan José Fernández Fernández, aprendiz de la Fábrica de la promoción 1944- 1947 y natural de Pintoria, que puso en nuestras manos,...
Daniel Coalla: “Entender el pasado sirve para afrontar el futuro”
El joven historiador trubieco recibió en noviembre de manos del rector el Premio Fin de Grado de la Universidad de Oviedo L. S. N./ TrubiaDaniel Coalla García es “como diría la burguesía medieval, de Trubia de toda la vida”. Interesado desde su infancia por el pasado, y por cómo ese pasado configura el presente y...
Conferencia en Santo Adriano sobre algunas falsedades de la historia astur
Será impartida mañana por Álvaro Solano Fernández-Sordo, del departamento de Historia de la Universidad de Oviedo Redacción / Grau La Escuelina de Villanueva de Santo Adriano acoge mañana, jueves, día 21 a las 12:00 horas, la conferencia ‘Algunas mentirijillas del pasado: crónicas y reyes de la historia astur’ que será impartida por Álvaro Solano Fernández-Sordo,...
“El general Riego fue una figura de enorme relevancia, no solo en España sino en toda Europa”
El arquitecto ovetense Carlos Marqués acaba de publicar “Destronar al rey. Riego vs. Fernando VII” una novela gráfica de carácter divulgativo para todos los públicos El arquitecto Carlos Marqués (Oviedo, 1995) ha compaginado su dos mayores pasiones, el dibujo y la historia, para dar a luz su primer cómic a color, género del que es...
Asturias expondrá el documento fundacional del monasterio de Cornellana
El pergamino, que pertenece al Archivo Histórico Nacional, se exhibirá el 16 de noviembre en el propio cenobio, y podrá verse hasta el 22 del mismo mes en el Archivo Histórico de Asturias Redacción/ Grau El documento fundacional del Real Monasterio de San Salvador de Cornellana, que contiene la dotación con la que nació este...
Abel González presenta en Grado su libro sobre el socialismo asturiano desde 1975
La Casa de Cultura acoge el jueves la charla del historiador moscón, en el marco de de los XVII Encuentros de Literatura y Artes del concejo Redacción / Grau «Asturias socialista: La reconstrucción de la Federación Socialista Asturiana en democracia desde 1975 a 1995» es el título del libro del historiador moscón Abel González Fernández,...
La Fundación Valdés Salas presenta las excavaciones del dolmen de la Cobertoria
La ponencia se enmarca en un seminario sobre megalitismo en Asturias y Galicia que se celebra hoy y mañana en la Universidad de Oviedo, con entrada libre Redacción / Grau El Ayuntamiento de Salas, la Fundación Valdés-Salas y la Universidad de Oviedo organiza hoy y mañana un seminario promovido por el proyecto de la Cobertoria...
Primera y olvidada
En el 150º aniversario de la I República Pablo GONZÁLEZ Si el pasado nos ilumina a veces, que decía Josep Fontana, no estaría de más aprovechar el 150 aniversario de la malograda Primera República española para, amén de profundizar en uno de los periodos más extraordinarios de nuestra historia, intentar arrojar algo de luz sobre...
Frescos medievales en peligro en Tineo
Las pinturas del monasterio de Bárcena del siglo X, descubiertas al retirar los retablos hacia 1985, se deterioran con el paso del tiempo y no han sido estudiadas ni protegidas Fernando Romero / Tineu Hacia 1985, por una casualidad, el cura de San Miguel de Bárcena (Tineu) observó que detrás de los retablos había frescos...