Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Fapas denuncia furtivismo en el Parque Natural Ubiñas-La Mesa

Inicio . Página principal @ Campo Fapas denuncia furtivismo en el Parque Natural Ubiñas-La Mesa

Difunden la fotografía de un venado herido junto a un río en el espacio natural y culpan a cazadores ilegales que actúan por la noche

El ciervo herido

Redacción / Grado

Fapas ha vuelto a denunciar la caza furtiva en los espacios protegidos, en este caso en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Esta mañana han difundido una fotografía de un ciervo malherido junto a un río. «Una vez más, cuando se inicia la época de celo del ciervo, un momento en el que los grandes machos  se hacen más visibles y  despreocupados de su seguridad para cortejar a las hembras, los furtivos aprovechan para matarlos y hacerse con sus trofeos», señalan en un comunicado de denuncia, que sin embargo no indica ni cuándo fue hallado ni en qué lugar concreto

El ejemplar fue descubierto ayer por el FAPAS y, según informan había sido alcanzado en las patas delanteras «por un disparo furtivo que no permitió cobrar la pieza. El animal herido gravemente, pudo escapar y refugiarse en el río».

Para la organización conservacionista este es «un episodio más de  furtivismo  de los que se producen  al amparo de la noche y la ausencia de vigilancia en   los   espacios naturales, esta vez en el Parque natural de las Ubiñas la Mesa» y cargan contra la Administración regional  que «continúa con  un plan cinegético que está mermando notablemente las poblaciones de  ciervos de estos territorios de montaña».

La asociación lleva años alertando de esta situación y sus consecuencias, como el que la disminución drástica de las poblaciones de ciervos y jabalís en zonas de alta montaña «empuje a los lobos a alimentarse  capturando ganado doméstico».

Añaden que además este tipo de caza ilegal se produce «en los mejores espacios naturales de Asturias, declarados Parques Naturales y Reservas de la Biosfera, figuras jurídicas que deben de implicar un máximo de protección ambiental, garantizando la conservación de toda su biodiversidad».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.