Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La Fundación Oso se ofrece a gestionar la Senda del Oso

Inicio Proaza La Fundación Oso se ofrece a gestionar la Senda del Oso

La entidad lanza la propuesta a las Administraciones, y anuncia la creación en Proaza un centro de documentación del oso pardo

Miembros del patronato, durante la reunión, que se celebró en Arcelor

Redacción/Grado

La Fundación Oso se ofrece a gestionar la Senda del Oso, la principal infraestructura turística de los Valles del Trubia, que en la actualidad está gestionada por los municipios que atraviesa (Santo Adriano, Proaza, Quirós y Teverga), con apoyos ocasionales del Principado y con numerosas quejas por su mantenimiento. El patronato de la Fundación lanzó ayer públicamente la idea, aunque precisó que para que se materialice deberían «articularse los medios» y plasmarlos a través de un convenio.

En la reunión, el patronato de la entidad aprobó la creación de un centro de documentación digital y físico sobre el oso pardo cantábrico, que estará en la Casa del Oso de Proaza. En una reunión celebrada en las instalaciones de Arcelor Mittal (patrono de la entidad), se dió luz verde a una iniciativa que se espera esté operativa en la próxima primavera, por lo que este mismo mes se adjudicarán los trabajos, según informó la Fundación a través de una nota de prensa.

«El centro nace con el patrocinio de Arcelor Mittal, y su vocación es reunir y hacer accesible de  forma eficiente el máximo de documentación de todo tipo relacionada con el oso pardo, así como con la educación ambiental. Si bien su ubicación física será la Casa del Oso en Proaza, la accesibilidad digital desde cualquier lugar será una prioridad», señala la Fundación.

El patronato también acordó impulsar, de cara al próximo ejercicio, el asesoramiento a los visitantes de las comarcas oseras para contribuir al ejercicio de las mejores prácticas ambientales.

Asimismo, mostró su satisfacción por el desempeño de las tareas ordinarias que la FOA tiene asignadas y, de manera especial, por las iniciativas llevadas a cabo con motivo de su 25 aniversario, entre las que destacó la exposición itinerante “Osos” con más de 60.000 visitantes.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.