Los populares llevarán al Pleno una moción de respaldo a la transformación del ferrocarril en un recorrido peatonal, como plantea ANA, mientras que la Asociación por el Patrimonio Histórico de Trubia pide un tren histórico

Redacción/Grado
Tren histórico o senda peatonal. Estas son las dos propuestas que vecinos, usuarios y asociaciones plantean para el trazado de Feve entre Trubia y Baíña. El PP se inclina por su transformación en Senda Verde, y el portavoz del grupo popular en Ribera de Arriba , Pablo García, quiere que su municipio se pronuncie. Por ello, ha planteado una moción, para su debate en el Pleno, en apoyo de la propuesta de la Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza (ANA), que solicitó al Principado la apertura de una nueva vía verde entre Trubia y Baíña. «Esta ambiciosa iniciativa, cuenta con el respaldo del Grupo municipal Popular en Ribera de Arriba», señala el concejal, que destaca que «esta línea perdió la conexión con Oviedo hace ya décadas cuando se convirtió en Vía Verde el tramo desde Oviedo a Las Caldas. Debido a ello, los servicios de pasajeros entre Oviedo y Aller, Mieres, Morcín y Ribera de Arriba perdieron totalmente su sentido al tener que pasar por Trubia y realizar allí un transbordo para llegar a Oviedo. Además entre Oviedo y Mieres hay servicio de RENFE. Por eso la línea dejó de prestar servicios a pasajeros entre Mieres y Oviedo hace ya muchos años y ese tramo quedó en uso únicamente para llevar carbón a la central Térmica de Soto de Ribera desde las minas de Aller. Con el cierre de las minas y de la Central Térmica de Carbón de Soto de Ribera en 2018 la vía entre Baiña (Mieres) y Trubia, dejó de tener servicios de trenes y hoy en día solo se utiliza para el paso ocasional del contaminante tren herbicida y de los trenes que todavía prestan servicio de pasajeros entre Mieres y Aller cuando van a realizar labores de mantenimiento a El Berrón», señala. Considera que «esos usos ocasionales y muy limitados, que pueden ser resueltos con otras alternativas, no justifican que la vía entre Las Caldas y Baiña permanezca en servicio para el uso ferroviario, sobre todo si tenemos en cuenta el coste de oportunidad de no utilizar esa infraestructura existente para otros usos para los que hoy existe una fuerte demanda como son los peatonales y ciclistas ligados al ocio, al deporte y a la movilidad individual sostenible en el entorno de Oviedo. Sobre todo si tenemos en cuenta que esa futura vía Verde conecta con las ya existentes entre Oviedo y Las Caldas (Oviedo) y con la Senda del Oso (Santo Adriano, Proaza, Quirós y Teverga) con lo que las sinergias serían muy importantes y se conseguiría una red peatonal y ciclista de alto interés. Visto todo eso, la Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza ANA, solicita que a la mayor brevedad se convierta el tramo de vía de FEVE entre Trubia y Baiña en Vía Verde, para uso peatonal, deportivo y ciclista. Y que las infraestructuras ligadas al mismo como estaciones (Soto de Ribera, Partealler, Peñamiel etc), puentes colgantes, canteras, arqueología industrial etc, se vayan rehabilitando para dar servicio a la citada Vía Verde. Además quizás se podría aprovechar el momento para incluir este proyecto entre los proyectos verdes dinamizadores que financiaría el Fondo Verde Europeo».
La propuesta ha sido rechazada por otras asociaciones, como la Asociación por el Patrimonio Histórico Industrial de Trubia, que defiende que el trazado ferroviario debe mantenerse, con un tren histórico que permita su aprovechamiento turístico y considera «paradójico» seguir destruyendo líneas ferroviarias activas «en tiempos de movilidad sostenible».
Deja un comentario