Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


‘Cuentos que nos unen’, viejos y jóvenes imaginan juntos

Inicio Proaza ‘Cuentos que nos unen’, viejos y jóvenes imaginan juntos

La iniciativa de ‘Rompiendo distancias’ de los Valles del Trubia, coordina una red comunitaria que abarca los colegios de la zona, el centro de día de Proaza, la residencia de Teverga y voluntarios de las bibliotecas

Niños conectados con mayores leyendo cuentos

Begoña Pérez / Proaza

Cuánta sabiduría en las páginas de un cuento, cuántas  cosas nos enseñan;  y  si a esto unimos que los leen las personas mayores, cobran aún mayor importancia. Por  eso, desde  el Programa Rompiendo Distancias de Proaza, Quirós, Santo Adriano  y Teverga uno de los objetivos marco es la intergeneracionalidad, que tantos beneficios supone para niños y mayores.

Por medio  del Proyecto “Cuentos que nos unen”, se coordina una red  comunitaria, que abarca los colegio de la zona, la residencia de tercera edad de Teverga, el centro de día de Proaza y personas voluntarias del Rompiendo Distancias, además de las bibliotecas de Proaza y Teverga.  Y ¿cuál es su misión?, pues la lectura de cuentos para los niños y niñas de los colegios. Un día a la semana  nos acercamos virtualmente; porque la pandemia nos había hecho parar este proyecto que habíamos iniciado de manera presencial, pero siempre se encuentran soluciones, y a través de las nuevas tecnologías mayores y niños  vuelven a estar unidos.

El profesorado realizó la selección de materiales: Cómo lavar a un mamut lanudo, Decepcionado, ¡Vaya rabieta!, Juan sin miedo, ¡Cómo me gustaría ser diferente!… muy vinculados con la educación emocional, necesaria siempre y, más aún, en estos momentos.

Dar desde aquí las gracias a todas y cada una de las personas que hacen posible momentos únicos.

 

Lectura colectiva de mayores

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.