Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Cuero luce ya su fuente histórica y su bebedero, de 1772

Inicio Candamo Cuero luce ya su fuente histórica y su bebedero, de 1772

El Ayuntamiento recupera el emblemático enclave de Fontoria, incluyendo el antiguo bebedero, y recapta el agua que se había perdido

Espacio recuperado de Fontoria, en Cuero

L. S. / Grau

Cuero presume ya de su fuente histórica, construida en 1772 en época de Carlos III. El enclave de Fontoria es emblemático para este pueblo candamín, que se encontraba en una situación lamentable, sin agua, deteriorado, y con una estética que nada tenía que ver con sus inicios ya que había sido objeto de desafortunadas restauraciones a lo largo del tiempo.

El Ayuntamiento de Candamos ejecutó con fondos propios estas obras, complicadas técnicamente dado que había que buscar la captación del agua. Destinó 25.000 euros, consiguiendo, no solo restaurar su aspecto original sino obtener nuevamente agua (que sale con buen caudal) y recuperar el antiguo bebedero, cuyas grandes losas estaban enterradas en el suelo. «Era una obra muy demandada por los vecinos y que llevábamos en el programa electoral, pero se pospuso por la pandemia» explica la alcaldesa Natalia González, que acudió a rececpionar las obras junto a la concejala Marta Menéndez.

Para conseguir recaptar el agua que la surtía se tuvo que desmontar la fuente y bajarle el nivel. También se actuó sobre el entorno, con una bancada de piedra y la instalación del suelo y drenaje. El Ayuntamiento colocará además un banco y unas jardineras para adecentar el espacio. «Va a quedar muy guapo», destacó la regidora candamina.

 

 

La fuente, con la antigua inscripción

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.