Paz González expuso sus telas y lanas en el “FabLab de Economía Circular” de La Vega, e intercambió experiencias con Ellen MacArthur, premio de Cooperación Internacional 22

E. Martínez/ Las Regueras
El telar de hilado y lana impulsado por la artesana Paz González en su casería de Puerma, en Las Regueras, fue uno de los proyectos elegidos por la Fundación Princesa de Asturias para el ‘FabLab de Economía Circular’ de la fábrica de La Vega, dentro de los actos organizados en torno a la premio ‘Princesa de Asturias de la Concordia’ Ellen MacArthur. Las telas y lanas estuvieron expuestas, y la artesana participó en la visita a la instalación de MacArthur, con la que pudo intercambiar impresiones sobre su recuperación de las técnicas tradicionales de hilado, teñido, y hilado.
Ellen Patricia MacArthur nació en Whatstandwell (Derbyshire, Inglaterra) el 8 de julio de 1976. Regatista profesional, en 2005 hizo historia al completar la vuelta al mundo en solitario más rápida hecha por ningún navegante. En 2003 fundó la Ellen MacArthur Cancer Trust, que ayuda a jóvenes enfermos de cáncer a superar sus problemas a través de la navegación. En 2010 creó la Fundación Ellen MacArthur, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo cambiar los hábitos de producción y consumo de la economía mundial y acelerar la transición hacia la llamada economía circular.
Deja un comentario