Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Principado pagará entre 500 y 1.200 euros por hectárea quemada en los graves incendios de 2023

Inicio z El Principado pagará entre 500 y 1.200 euros por hectárea quemada en los graves incendios de 2023

El BOPA publica la convocatoria de ayudas, por tres millones de euros, para los afectados de Tineo, Allande, Villayón, Belmonte de Miranda, Las Regueras y Valdés, donde quedaron arrasadas 13.900 hectáreas arboladas

Uno de los graves incendios que azotaron Asturias en abril del año pasado, en Las Regueras

Redacción/ Grau

El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas para los propietarios de terrenos forestales afectados por los incendios que se registraron en Tineo, Allande, Villayón, Belmonte de Miranda, Las Regueras y Valdés durante la primavera de 2023 y que motivaron la declaración de Asturias como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.

Esta línea, dotada con tres millones, contribuirá a apoyar a los titulares de fincas ante las pérdidas ocasionadas por el fuego, que entre el 27 de marzo y el 10 de abril del año pasado dañó más de 13.900 hectáreas arboladas en 15.300 parcelas. Los incendios provocaron perjuicios de gran consideración en masas de regeneración natural y repoblación forestal, tanto en terrenos de utilidad pública como privados.

Las ayudas se concederán en función de varias tipologías de cálculo para evaluar los daños de cada parcela. Así, para cada hectárea de fincas de repoblado o monte bravo se establece una cuantía de 900 euros. Por su parte, el arbolado joven se ha valorado en 1.200 euros por hectárea, mientras que para aquellos fustales de mayor edad se ha fijado un precio de 500 euros por hectárea. De este modo, la cantidad concreta que percibirá cada propietario se calculará en función de la superficie de la parcela y las tipologías de arbolado. La cuantía por beneficiario no podrá superar los 20.000 euros.

Para la valoración de las parcelas arrasadas se ha utilizado una técnica de teledetección óptica que utiliza luz láser para obtener una muestra de la densidad de la masa arbolada afectada por el fuego. De este modo, ha sido posible valorar, entre otros parámetros, la altura, la superficie dañada y las especies de arbolado, lo que servirá de referencia para calcular la cuantía que corresponde a cada parcela a la hora de conceder las subvenciones.

Los propietarios de las parcelas forestales afectadas contarán con 20 días naturales, hasta el 8 de agosto, para presentar sus solicitudes, que quedarán resueltas en un plazo de seis meses.

La convocatoria publicada en el Bopa se puede consultar en el siguiente enlace: https://sede.asturias.es/bopa/2024/07/19/2024-06324.pdf

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.