El objetivo principal es que la gente joven de zonas rurales participe, colabore y se anime a emprender proyectos relacionados con su patrimonio

Redacción / Grau
La Ponte-Centru d’Investigación y Ecomuséu, junto con Varėnos Kultūros Centras (Lituania) y La Maison des Minerais (Francia), pone en marcha una convocatoria para jóvenes emprendedores dentro del proyecto Erasmus+, con el apoyo de la Comisión Europea. Este proyecto busca animar a la gente joven de zonas rurales a participar, colaborar y emprender, contribuyendo así al desarrollo sostenible de sus territorios. RURALAB+ se basa en laboratorios ciudadanos, espacios abiertos a la participación de personas de diferentes formaciones y lugares de procedencia. Son «espacios de trabajo colaborativo donde se juntan personas con diferentes conocimientos y experiencias para trabajar juntas en un proyecto común», señalan los organizadores.
En este caso, los laboratorios ciudadanos de RURALAB+ se centrarán en el patrimonio asturiano y estarán dirigidos a jóvenes que quieran desarrollar sus ideas en el entorno rural. En estos laboratorios, los participantes trabajarán y experimentarán con ideas o problemas relacionados con el patrimonio asturiano y que puedan ayudar a combatir la despoblación juvenil con el apoyo de profesionales (mentores, mediadores y facilitadores) y los recursos del proyecto. Se podrán crear prototipos de infraestructuras, dispositivos, servicios, organizaciones, actividades, prácticas, objetos, procesos o metodologías que tengan que ver con el patrimonio de Asturias y que se puedan aplicar en zonas rurales.
En Asturias, esta convocatoria va dirigida a jóvenes con ideas relacionadas con el patrimonio asturiano y su desarrollo en el ámbito rural. El proceso tendrá varias fases: Del 9 al 26 de enero de 2025 estará abierto el plazo para presentar ideas. En febrero se publicarán las ideas seleccionadas. De febrero a marzo es el plazo para que se apunten colaboradores que trabajarán en el desarrollo de las ideas seleccionadas (en España, Francia y Lituania). Del 1 al 6 de septiembre el laboratorio se celebrará en Santo Adriano.
Los laboratorios ciudadanos son espacios de trabajo colaborativo donde grupos diversos, formados por jóvenes, trabajan en ideas relacionadas con el patrimonio asturiano. Cada laboratorio tendrá a la persona que propuso la idea, cinco colaboradores y personas que harán de mediadoras. Participar es gratis y el proyecto ofrece 350€ para desarrollar cada prototipo. El objetivo principal es que la gente joven de zonas rurales participe, colabore y se anime a emprender proyectos relacionados con su patrimonio, para ayudar al desarrollo sostenible de sus territorios.
Los requisitos para participar como promotor o promotora son: tener menos de 30 años. Presentar una idea de proyecto cultural relacionada con el patrimonio asturiano que ayude a que los jóvenes no se vayan de las zonas rurales. Vivir, residir o tener relación con el territorio rural asturiano y poder asistir al laboratorio en Asturias del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Para participar es necesario cubrir el formulario de inscripción en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgse9nDalDcM6hO2ILUBfnrFABiRX9 oPSPl_00fMJ8z57YRQ/viewform?usp=sf_link
El viernes 24 de enero a las 16:00h habrá un webinar para explicar la convocatoria y resolver dudas. El enlace para acceder es el siguiente: https://us05web.zoom.us/j/86133297416?pwd=lkitrh2UN4F7Lpaqr7pqw5bW9mIvER.1
Deja un comentario