Categorías: @ CulturaGrado

Más de 8.000 personas visitaron el Museo Etnográfico de Grau en 2024

La sede más visitada fue la del llagar de sidra, seguida por las colecciones del Palacio Fontela, que mañana ofrece una visita guiada para presentar una nueva pieza, una camisa de lino del XIX

Una visita guiada a la colección de la guerra civil

Redacción/ Grau

El número de visitas al Museo Etnográfico de Grau crece, tras la apuesta de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento por abrir la sede del Palacio Fontela, ampliar las colecciones y ofrecer un programa de visitas guiadas. En total, según el balance del segundo año de funcionamiento del museo tras su ampliación, 8163 personas visitaron las distintas sedes en 2024, frente a los 7723 de 2023. De estos 8163 visitantes, 3851 personas visitaron la sede del Palacio Fontela, hubo 3902 visitantes del Llagar de Sidra, de la Sede Palacio de Miranda-Valdecarzana, y 410 visitantes de la Sede de La Cardosa. De los 3851 visitantes de la sede de Fontela, 509 fueron internacionales y 3342 nacionales.

Este es el balance de un año que ha culminado con la incorporación de una nueva e interesante pieza, una camisa de lino del siglo XIX, hecha íntegramente en el concejo moscón y que se ubicará en la planta baja del Palacio de Fontela. La camisa se mostró al público por primera vez en ‘Indumentaria. Día’l traxe 2023’. El concejo la ha recibido por donación de Carlota Álvarez Flórez y la pieza, perfectamente conservada, perteneció a su abuela Carolina Mendívil.

El Museo Etnográfico y de Historia de Grau/Grado actualmente se divide en varias sedes y colecciones. La de La Cardosa acoge la Colección Cultura Tradicional y la Colección Guerra Civil, creada en colaboración con las asociaciones ARAMA y Frente del Nalón. La del Palacio Fontela incluye la colección Grau, Villa ya Mercáu, la de Historia de la Fotografía (de Corsino Fernández) y la Colección Acordeones (de Felipe Rubial). En la sede del Palacio Miranda-Valdecarzana (Casa de Cultura) está el Llagar de Sidra.

En 2024 se ofrecieron 71 visitas guiadas, a las que acudieron 1.158 personas. Las visitas continúan este año (contacto para reservas de grupos en la Oficina de Turismo  636 90 90 88 y turismo@ayto-grado.es). Además hay visitas mensuales, a la Colección Historia de la Fotografía los domingos primeros de cada mes a las 12 h. y a la Colección Acordeones todos los domingos terceros de cada mes a las 12 h.

El coordinador de Cultura del Ayuntamiento y cronista oficial del concejo, Gustavo A. Fernández, ofrece mañana de forma excepcional una visita guiada, por el segundo aniversario de las colecciones y presentar públicamente la nueva pieza. Será mañana 19 de febrero a las 12.00 en el Palacio de Fontela y no es necesario reservar plaza.

Visita a la colección de acordeones de Felipe Rubial
Visitantes en una sala de ‘Grau, villa ya mercáu’

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Cómo Johan Cruyff revivió al FC Barcelona y dejó su huella en el fútbol mundial

El FC Barcelona es uno de los clubes más grandes y exitosos del mundo, pero…

hace % días

Grau expresa en la calle su dolor por el adolescente fallecido

Los servicios sociales municipales está ya prestando atención a las familias y el Principado ofrece…

hace % días

Traficantes de Sol

Plácido Rodríguez [La Mosconera]

hace % días

Alberto Álvarez lleva al club del lectura del concejo su obra ‘Quirós, 15 días de octubre’

El autor, junto al cronista oficial, Roberto F. Osorio, ofrecieron una interesante charla sobre los…

hace % días

Merienda y premios en el Carnaval de Latores

Los vecinos celebraron una divertida tarde de Antroxu con un concurso organizado por la asociación…

hace % días

Teverga amplía la Media Maratón con una nueva prueba deportiva

‘Destino Teverga’ tendrá una longitud de 10 km y discurrirá por la Senda del Oso…

hace % días