Reclaman la segunda prueba a las reses reaccionantes, indemnizaciones rápidas y que el baremo incluya la pérdida genética

Redacción/ Grau
Un total de 4.600 personas han firmado la propuesta del Ayuntamiento de Tineo en apoyo a los ganaderos del concejo frente a la gestión de la crisis de la tuberculosis bovina que está haciendo la consejería de Medio Rural. La campaña, lanzada a finales de enero por el equipo de gobierno local, integrado por PP y Vox, propone que se realice la prueba comparada a aquellos animales que hayan resultado reaccionantes a la prueba simple de la tuberculina, el pago inmediato del animal tras el sacrificio con un plazo máximo de treinta días y que los baremos de compensación estén actualizados tomando como criterio la genética y la edad del animal sacrificado.
“El problema no es exclusivo del sector ganadero, sino que va a afectar al buen funcionamiento de todos los sectores económicos de Tineo, ya que en gran parte son rentables gracias a los consumos de los ganaderos. Además, se está dinamitando el futuro de la ganadería al igual que ya se hizo con las minas y con la térmica”, destacó la alcaldesa de Tineo, Montse Fernández Álvarez.
La regidora aseguró que ve con estupefacción cómo la fauna salvaje está siendo primada por encima del sector ganadero. “Entendemos que si se controlan y analizan el 100% de ganaderías debería controlarse también la fauna salvaje, cuestión que, a día de hoy, no está sucediendo. Incrementar el número de muestreos no es analizar el 100% de los animales de fauna salvaje que se cazan. Hay cantidad de jabalíes, venados, tejones, raposas…que deberían ser muestreados al igual que lo son las vacas tinetenses”, afirmó.
El Ayuntamiento de Tineo recuerda que la ganadería proporciona empleo directa e indirectamente al 80% de la población tinetense, «son muchos puestos de trabajo que se perderán y muchas familias las que se quedarán en la calle de continuar con estas medidas tan restrictivas. La Consejería de Medio Rural tiene en su mano velar por el futuro del sector tinetense y primar el sector ganadero por encima de la fauna salvaje».
Deja un comentario