Tinéu, orgulloso de lo rural

Los regueranos CaMamina y Melodijopérez y el influencer Hugo, de Piensos Lago, mostraron en el instituto tinetense sus proyectos, llenos de creatividad y futuro

Los participantes en la mesa redonde ‘Orgullo Rural’/ M. Canteli

Marta Canteli/ Tinéu

El pasado diecinueve de febrero arrancaba la octava edición de las Jornadas de Orgullo Rural en el instituto de Educación Secundaria Concejo de Tineo.
El evento, organizado por el departamento de agraria, cuenta siempre con ponentes especializados en la materia a tratar. La jornada fue de puertas abiertas para que cualquier interesado pueda sacar rendimiento de estas charlas.
En esta edición, el eje vertebrador fue la digitalización del medio rural bajo el título «Tecnología al servicio del Medio Rural». Esta realidad se ve reflejada en la experiencia del joven ganadero Florentino González, natural de Bimenes, dedicado a la cría y la compra y venta de ganado. Para Florentino, la digitalización le ha permitido un acceso más sencillo e inmediato a numerosos trámites y documentaciones requeridas, aunque destaca que aún hay mucho que mejorar en las conexiones red del mundo rural. Para finalizar la mañana, una ola de optimismo y activismo rural llegó a cargo de las iniciativas empresariales de Ca Mamina, Piensos Lago y Me lo dijo Pérez.
La empresa Ca Mamina, formada por Luis y Tatiana, cría gochos asturceltas y oveyas xaldas, recuperando así razas autóctonas del país. Animaron al alumnado a dedicarse a ello, poniendo énfasis en la tradición chacinera de Tinéu, que además dispone de un grandes castañeos para su explotación. Como decía Luis, lo principal ya lo tienen, solo necesitan comenzar a diseñar el proyecto, porque existe gran demanda del producto final. También describió alguna problemática a la que se tuvieron que enfrentar, como que el terreno elegido, era paso natural de jabalíes. Aunque nada que un buen mastín no pudiera solucionar.
Como representante de Me lo dijo Pérez estuvo presente su carismática creadora, Marta, quien describió las motivaciones para crear una empresa de comunicación en la zona rural, a pesar de tener trabajo en la ciudad y la expansión de la misma, quien ya cuenta con seis empleados y con clientes de la mayoría de provincias españolas. La nueva sede de Me lo dijo Pérez se encuentra en un antiguo bar, por lo que se han asociado con unos artesanos cerveceros de Somiedo para crear una línea de cervezas y, es que, como dijo Marta, «estando instalados en un chigre no podíamos dejar pasar esta oportunidad». Aquí, yace una de las fortalezas que resaltaba Luis de las que debe tirar el emprendedor asturiano, las sinergías, poniendo de ejemlo Les Regueres, donde las castañas que comen los gochos asturceltas, a parte de acabar en los restaurantes del concejo para ser cocinadas, acabarán, en nuevo proyecto donde se aprovechará su cáscara para hacer suelas de zapato. A propósito de las sinergias, será precisamente en el taller de Paz Mesa, tejedora y artesana, donde se realizará el recubrimiento del pie empleando lana xalda.
Para finalizar, el divertido influencer Hugo de Piensos Lago describió la historia de su empresa: cómo empezó su abuelo, cómo trabajó su padre y cómo los tiempos cambian y hay que adaptarse a ellos. Resaltó la suerte con la que cuenta ahora nuestro alumnado al poder llegar a cualquier persona con un móvil desde la zona rural, sin necesidad de trasladarse a una gran ciudad para emprender y triunfar.
Desde luego, a mi ver, esta mesa redonda fue un chute de energía para el público. Esperemos que el entusiasmo del profesorado del departamento de agraria no decaiga ya que hacen una labor inconmensurable trayendo a esta pequeña escuela un rayo de luz para la juventud rural.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.