Esencia Artesana lleva a Grau sus talleres de macramé y encuadernación

La Capilla de los Dolores acogerá la actividad el próximo 26 de marzo, conmemorando los Días Europeos de la Artesanía

Macramé »annudaki», de la artesana Helena M. López/ Esencia Artesana

Redacción / Grau

Un año más Grau participa en el programa Esencia Artesana para conmemorar los Días Europeos de la Artesanía mediante talleres gratuitos. En esta ocasión se desarrollarán en la Capilla de Los Dolores el miércoles 26 de marzo, sobre encuadernación japonesa y macramé ‘annudaki’. La actividad es gratuita pero con plazas limitadas, por lo que es imprescindible la inscripción previa que puede hacerse en el número de teléfono 985 75 48 13  o presencialmente en la biblioteca moscona. El plazo de inscripción está abierto hasta el viernes 21 de marzo.

Del 21 de marzo al 6 de abril, Esencia Artesana se configura en su séptima edición como un evento festivo y el punto de encuentro con la artesanía asturiana. La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano organiza un evento que consolida su apuesta por la promoción de la artesanía asturiana invitando a la ciudadanía a participar en múltiples actividades gratuitas a lo largo de la geografía asturiana para celebrar los Días Europeos de la Artesanía.Una experiencia única e irrepetible porque ofrece la oportunidad de conocer y vivir en primera persona los oficios artesanos, descubriendo su historia, sus materiales y sus técnicas ancestrales. Una experiencia inmersiva a través de talleres participativos

Taller de encuadernación japonesa

Impartido por la artesana Carmen Fernández, dura 4 horas con 10 plazas disponibles. Los participantes menores de 15 años de edad deben asistir acompañados por un adulto. El taller comienza con una breve introducción sobre los inicios y la evolución de la encuadernación a lo largo de la historia, desde los primeros documentos escritos. También se abordarán las características del oficio de encuadernador y se explorarán los diferentes estilos de encuadernación que se conservan en las bibliotecas. Después de esta introducción teórica, los participantes llevarán a cabo una práctica centrada en la encuadernación no encolada, aprendiendo técnicas de la encuadernación japonesa del periodo EDO. Una excelente oportunidad para sumergirse en el arte de la encuadernación y desarrollar habilidades prácticas.

Taller de macramé Annudaki – Tapiz

Impartido por la artesana Helena M. López, tiene una duración de 4 horas con 10 plazas disponibles y los participantes menores de 15 años de edad, deben asistir acompañados por un adulto. El arte del macramé en este taller ofrece la oportunidad de crear un tapiz decorativo. Se aprenderán los conceptos básicos de esta técnica ancestral basada en nudos, explorando sus múltiples aplicaciones decorativas. Se conocerán los materiales más utilizados y se desarrollarán las habilidades necesarias mientras se elabora una pieza única. Es un taller ideal para principiantes, sin necesidad de experiencia previa. Además de aprender, cada participante se llevará a casa su creación.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.