La comarca defiende la igualdad por el 8-M

Habrá concentraciones, lecturas de manifiestos, como el celebrado hoy en Grau, charlas, talleres y homenajes a las mujeres destacadas en los concejos

Lectura del manifiesto de Asturies Femnista esta mañana en Grau

Redacción / Grau

La comarca se prepara para celebrar el 8-M, Día Internacional de la Mujer, y lo hace con charlas, concentraciones, lectura de manifiestos, historia y arte, talleres, salud y con homenajes a las mujeres destacadas en los concejos.

Candamo celebra esta fecha bajo el título ‘Coeducar para construir la igualdad’ y propone el taller en forma de juego de pistas ‘Mujeres en la Historia’, para descubrir a las mujeres que dejaron su huella a lo largo del tiempo: inventoras, escritoras, matemáticas y artistas. Según se vayan superando los juegos, se podrá abrir el cofre misterioso, que guarda una sorpresa. La actividad se desarrollará el viernes, día 7 a las 18:00 horas en la biblioteca ‘Francisco Cuervo y Valdés’ en el Palacio Valdés Bazán, de San Román, el acto finalizará con una chocolatada. Las plazas son limitadas, para inscribirse hay que llamar al número: 985 82 80 56.

Grado celebra el 8-M con la lectura de un manifiesto de Asturies Feminista que fue leído esta mañana por 4 representantes del movimiento. La celebración continúa mañana con la 3ª Jornada Femenina de Salud y Bienestar como una estupenda forma de fomentar un sentido de comunidad y apoyo entre mujeres. La cita es en el Centro Social de personas mayores de Grado. Las actividades  propuestas promueven la salud física y mental, ofreciendo espacios para el ejercicio, la nutrición, el autocuidado y la meditación. Además, es una oportunidad para compartir experiencias, aprender sobre temas de salud específicos y empoderar a las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su bienestar

La jornada comienza a las 10:00 horas con el acto de inauguración que contará con la presencia de la concejala Marta Pravia Pavón, y a las 10:30 tendrá lugar el taller Yin Yoga, impartido por Beatriz Ledesma. A las 12:30, Eli Díaz Espín dará una charla sobre menopausia y alimentación antiinflamatoria. A las 14:00 horas habrá una pausa y se disfrutará de un picoteo saludable. A las 15:30 horas, María Jiménez y Carlota Céspedes hablarán sobre la fisioterapia del suelo pélvico. A las 17:30 horas, se impartirá el taller ‘Procesos de vida. Espacio para la gestión emocional’ a cargo de Laia Cortés y la jornada termina tras la actividad ‘Meditación con arpa y voz’, que tendrá lugar a las 19:30 horas a cargo de Isabel Mochales. La asistencia es gratuíta y las inscripciones sólo pueden hacerse por  whatsapp en horario de atención de 11:00 a 13:00 horas, en los números de teléfono: 605 609 129 (Eli) y 648 567 402 (Silvia)

Las Regueras celebra el 8-M con el podcast rural ‘Dalle mío nena’. un proyecto pionero de las periodistas Aitana Castaño y Marta Pérez, producido por la agencia de comunicación rural Melodijopérez, reconocido en 2022 por el Ministerio de Agricultura con el Premio a la Excelencia en la Innovación para Mujeres Rurales, en la categoría de comunicación.

Dalle Mio Nena hace parada en la Casa de Cultura de Santuyanu en un programa especial con entrevistas a varias mujeres destacadas, incluyendo una entrevista a la Mujer del Año local. La cita hoy día 7 de marzo a las 17: 30 horas y las invitadas al programa son Candela García, deportista; Natalia Suárez, investigadora y Vanesa Moreno, experta en proyectos europeos de mujer y juventud y una entrevista especial con la Mujer del Año de Las Regueras, María Díaz Fernández, avilesina de nacimiento y reguerana de Biedes de adopción, madre de Martín, un niño de 9 años con leucodistrofia. El concejo quiere distinguir su fortaleza y su altruismo, en el apoyo a su hijo y en la participación en campañas e iniciativas para concienciar a la sociedad sobre la importancia de aportar recursos para luchar contra las enfermedades raras.

Santo Adriano celebró esta fecha con unos actos conmemorativos, que arrancaron el pasado jueves, con la lectura de un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento a las 18:00 horas y una muestra en la Escuela El Sabil de baile y pandereta, y la charla del Centro Asesor de la Mujer ‘¿y esto pa’ que val?, que se celebró ayer a las 11:00 horas en la Escuelina.

​​​​Tineo comenzó los actos de celebración del 8-M, Día Internacional de la Mujer, y lo hace con un programa de actividades que incluye una concentración en la Plaza del Ayuntamiento, charlas, exposiciones y un homenaje a María Josefa Rodríguez Fernández, Mujer del Año 2025.

Los actos arrancaron el pasado miércoles con las Jornadas ‘Mujer, violencia y arte’, que tuvieron lugar en la Sala de Prensa de la Oficina de Turismo, a cargo de Patricia Pérez Órdoñez, de ‘ Cuéntame un cuadro’ que ofreció la charla titulada ‘Malas mujeres. Construcción y deconstrucción del mito’ y el siguiente miércoles, día 12 a las 17:00 horas, está prevista la charla titulada ‘Violencia de género. Una banalización histórica’. Ayer jueves, día 6 en la misma sala de la Oficina de Turismo tuvo lugar la presentación y exposición del proyecto artístico-literario ‘Sirenas’ de Ana Belén Menéndez Arnaldo e Isabela Anell Hoy, viernes, día 7 de marzo a las 12:00 horas tiene lugar una concentración en la Plaza del Ayuntamiento tinetense, y se hará una actividad de decoración, a cargo del Plis con los colegios Verdeamor y Pascón, coordinada por la técnica del Centro de Formación para el consumo. La Casa de Cultura acoge a las 18:00 horas el homenaje a la Mujer del Año 2025, María Josefa Rodríguez Fernández, Josefa de ‘La Cabuerna’, acto central del 8-M, que contará con la intervención y presentación de Lucía Hernández, autora tinetense del libro de poemas ‘Delicias amargas’, y al finalizar se servirá un vino español para todos los asistentes.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.