Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Medio Rural aprueba la cuarentena obligatoria a los trashumantes que vienen de Extremadura

El BOPA publica hoy la resolución, que afecta a las reses que vuelven a Asturias tras pasar temporada en comunidades de alta incidencia de tuberculosis bovina

Redacción/ Grau

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) ha publicado hoy la resolución por la que se establecen medidas de aislamiento, cuarentena y chequeos por retorno de ganado bovino trashumante procedente de unidades veterinarias de alta prevalencia de tuberculosis de otras regiones, lo que afecta sobre todo a Extremadura.

La norma recoge que los animales trashumantes, una vez retornen a Asturias, se someterán a un periodo de aislamiento y cuarentena mínimo de 42 días hasta la realización de las pruebas post movimiento. De este modo, permanecerán inmovilizados hasta la obtención de resultados favorables, salvo que su destino directo sea el matadero con la autorización previa de los servicios veterinarios oficiales, informa el Principado.

Los movimientos trashumantes a explotaciones fuera del Principado, ubicadas en comarcas ganaderas declaradas Zonas de Especial Incidencia (ZEI) de tuberculosis bovina y/o con prevalencias superiores al 1% en regiones no libres, constituye un factor de riesgo importante.

Esta medida se lleva a cabo tras la detección de que el 42,86% de los siete focos notificados este año realizaron movimientos temporales a Extremadura. Un dato que podría elevarse a más de la mitad, si se confirman los positivos de un nuevo foco en Tineo. Los estudios epidemiológicos apuntan a que el origen de la infección más probable se ha producido en la estancia en pastos de Extremadura, al aparecer espoligos más frecuentes en la región extremeña.

Los datos de la campaña 2024/2025 recogen que las explotaciones trashumantes a Extremadura representan el 0,9% de las ganaderías de Asturias y el 1,01% de los animales bovinos de nuestra región. En total 113 explotaciones con 5.494 animales son trashumantes a esta comunidad, de las cuales 65 con 3.302 animales fueron a Cáceres y 48 explotaciones con 2.194 animales a Badajoz.

El Ejecutivo asturiano implantará ayudas para paliar los gastos de las reses trashumantes que tengan que llevar a cabo una cuarentena. Unas ayudas cuyo modelo está estudiando la Dirección General de Ganadería y Sanidad Agraria.

El Principado es desde noviembre de 2021 región libre de la enfermedad de la tuberculosis bovina. Por este motivo, y en aras a mantener el estatus sanitario, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, ha decidido implantar esta medida para que los ganaderos asturianos puedan seguir beneficiándose de las ventajas de ser región libre.

El cumplimiento de estas medidas se considerará requisito ineludible para la concesión de las líneas de ayuda convocadas por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, añade la consejería. Para ampliar la información, puede consultarse la publicación a través del siguiente enlace: https://sede.asturias.es/bopa/2025/03/26/2025-02406.pdf

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.