El PP acusa al Gobierno de Asturias de “bloquear ilegalmente” el Consejo Regulador de la IGP Ternera Asturiana

El diputado regional del PP Luis Venta denuncia que la gestora impuesta por la Consejería de Medio Rural carece de base legal y vulnera los derechos de elección democrática

Luis Venta

Redacción / Grau

El diputado regional del Partido Popular y portavoz de Medio Rural, Luis Venta, afirmó hoy que el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, ha metido “en un callejón sin salida” a la IGP Ternera Asturiana.

El parlamentario popular indicó que la decisión de nombrar una gestora, “inhabilita” a la entidad para tomar decisiones dentro de la propia IGP Ternera Asturiana, incluso para el funcionamiento del día a día y señaló que “la gestora nombrada creemos que no se ajusta a derecho. En una semana ya han abandonado dos miembros: uno por el sector ganadero y otro por el sector productor. Estamos ante una cacicada de este Gobierno que han construido desde la mentira”.

«La solución planteada por la Consejería para la mayor marca de calidad de Asturias no puede ser su intervención ni su sometimiento a intereses políticos, vulnerando la legalidad vigente e incluso derechos fundamentales, como es el derecho de los operadores a elegir a sus representantes por sufragio. No se puede anular un proceso electoral con candidaturas validadas por la Junta Electoral», subrayó.

El portavoz destacó que “es intolerable” que sea el propio Gobierno el artífice de un perjuicio para la marca, perjudicando principalmente al eslabón más débil de la cadena: los más de 5.000 ganaderos que están inscritos en la IGP.

El parlamentario popular afirmó que una gestora carece de personalidad jurídica propia, y que el consejero de Medio Rural “debería saberlo”. Los estatutos del Consejo Regulador lo dicen en su artículo 4: los órganos de Gobierno son el Pleno, la Presidencia y la Vicepresidencia . Entre las causas de cesación de sus órganos de Gobierno no se contempla que sea por una Resolución Administrativa.”

Luis Venta afirmó que el presidente de la gestora no es el presidente del Pleno del Consejo Regulador: «No está contemplado en los estatutos. El consejero ha prevaricado con una Resolución, primero, porque no es cierto que sea lo que le pide la Junta Electoral, y segundo, porque sabe que no tiene competencias en una Corporación de Derecho Público».

La Consejería, a través de una Resolución, reconoce al Consejo Regulador de la IGP Ternera Asturiana como Corporación de Derecho Público, que la Ley 2/2019 dice que se regirá por el derecho privado. «Esto no son los estatutos del PSOE. ¿Se imaginan que, al Colegio de Médicos, Corporación de Derecho Público, ¿le nombrase una gestora el Gobierno en contra de lo que se acordase por la Junta Electoral?», censuró Venta.

El diputado popular señaló que “la Junta Electoral no pidió ninguna gestora para ningún censo; simplemente informó, tal y como establece el reglamento electoral, de la existencia de dos candidaturas del censo de elaboradores y ninguna en el de ganaderos, comunicando además que había unanimidad para la renovación de los vocales representantes de los ganaderos”, y añadió que “en un escrito del de 5 de junio, le pedía expresamente que no nombrase la gestora de la IGP, anunciada por el Consejero, además de un nuevo calendario electoral, que fijaba las elecciones el 13 de septiembre”.

“Es especialmente grave que se haya dictado una Resolución, en contra del parecer de la Junta Electoral, del Pleno del Consejo y además basada en una falsedad y en una mentira, ya que nadie reclamó una gestora, al contrario, pidieron que se abstuvieran de nombrarla”, sentenció.

Según el parlamentario popular la gestora “no está contemplada y por tanto no tiene capacidad alguna para dirigir y dar órdenes ejecutivas”.

En esta línea, Venta subrayó que «la Consejería de Medio Rural ha bloqueado la operatividad de la IGP con una decisión administrativa impropia, adoptada a sabiendas de que carece de competencias, y pese a las advertencias de un Consejo Regulador en funciones para que se abstuviera a intervenir. No hay base legal que garantice la seguridad jurídica. Cualquiera podría impugnar cualquier acuerdo de esta gestora, ya que no existe base legal que garantice la seguridad jurídica, la cual corresponde solo al Pleno del Consejo y, en caso de existir un proceso electoral, a la Junta Electoral”.

Venta afirmó que esta “gestora” no tiene competencia alguna para convocar procesos electorales; la competencia recae en el pleno del Consejo Regulador, tal y como establece el artículo 6 de los estatutos.”

«Han estado engañando y lanzando mensajes ambiguos sobre un proceso electoral que han paralizado y anulado de manera irregular. Desde la Junta Electoral se remitió la información a los integrantes del censo el mismo día de la convocatoria aprobada por el Pleno del Consejo, con los mismos plazos que se hizo hace cuatro años, en una situación de pandemia, y que se desarrolló con total normalidad», denunció Luis Venta.

El Consejo Regulador es una Corporación de Derecho Público, tal y como se establece en la Ley del derecho privado, no por el derecho administrativo. “Solo hay una salida para desbloquear esta situación kafkiana: estimar el recurso del Consejo Regulador de IGP Ternera Asturiana contra la decisión de la Consejería de constituir una gestora”, señaló Venta y agregó que “hay que dejar claro que la arbitrariedad en los actos administrativos no puede salirle gratis a sus responsables; no vale todo y menos equivocarse a sabiendas”.

«Le pedimos al consejero que recapacite y valore el callejón sin salida en el que ha metido a la principal marca de calidad de Asturias, con miles de ganaderos y elaboradores afectados. Es mejor ponerse colorado una vez que cien veces amarillo. Si la Consejería rectifica, el Grupo Parlamentario Popular retirará las comparecencias previstas en la comisión adicional del miércoles, tanto de la directora general de Agroindustria, Begoña López, como del propio», concluyó.


Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.