Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Etiqueta: patrimonio

Inicio patrimonio
El derribo del hórreo de Villahizoy, un atropello al sentido común
Entrada

El derribo del hórreo de Villahizoy, un atropello al sentido común

Juan José Fernández Gutiérrez Cartas a la directora Respecto a la información sobre la orden de derribo de un hórreo en Villahizoy, en la parroquia de Restiello, considero necesario puntualizar que: En ningún momento nadie “reconoce” ni afirma que se ha demolido el hórreo, todo lo contrario, el hórreo se cae solo, a principios de...

Frescos medievales en peligro en Tineo
Entrada

Frescos medievales en peligro en Tineo

Las pinturas del monasterio de Bárcena del siglo X, descubiertas al retirar los retablos hacia 1985, se deterioran con el paso del tiempo y no han sido estudiadas ni protegidas Fernando Romero / Tineu Hacia 1985, por una casualidad, el cura de San Miguel de Bárcena (Tineu) observó que detrás de los retablos había frescos...

El Principado plantea cambios en la ronda norte en San Claudio
Entrada

El Principado plantea cambios en la ronda norte en San Claudio

La consejería de Medio Rural ha presentado alegaciones al anteproyecto del Ministerio, reclamando que los enlaces de La Lloral, La Florida y Ciudad Naranco se hagan a nivel y no con viales elevados, para reducir el impacto en el Camino de Santiago y en la trama urbana L. S. N./ San Cloyo El Gobierno regional...

Obona, 900 años de historia en piedra
Entrada

Obona, 900 años de historia en piedra

El monasterio tinetense, referente del Camino Primitivo y joya del románico asturiano, atraviesa una prolongada etapa de olvido sobre la que se cierne la amenaza de ruina

Cuando Quirós era minero y en Santa Marina «había un chigre en cada casa»
Entrada

Cuando Quirós era minero y en Santa Marina «había un chigre en cada casa»

El cronista oficial del concejo, Roberto Fernández Osorio, ofreció una interesante visita guiada desde el Museo Etnográfico hasta la localidad minera quirosana Beatriz Álvarez/ Quirós El pasado sábado y prolongando la celebración del Día de los Museos, el Museo Etnográfico de Quirós organizó una ruta guiada por Roberto Fernández Osorio, cronista oficial del concejo, desde...

La iglesia románica de San Andrés de Salas, en la ‘lista roja’ del patrimonio por su estado de abandono
Entrada

La iglesia románica de San Andrés de Salas, en la ‘lista roja’ del patrimonio por su estado de abandono

Hispania Nostra, entidad que defiende la conservacíon del patrimonio histórico artístico español, ha incluido el templo, ubicado en la parroquia de Linares, en su listado de monumentos en riesgo Redacción/Grau Cubierta de maleza y en completa ruina, San Andrés, en Linares, en el concejo de Salas, tiene riesgo de colapso. Así lo ha denunciado hoy...