Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Un grupo técnico analizará las líneas de cercanías y apeaderos para «mejorar» la oferta ferroviaria

Inicio Candamo Un grupo técnico analizará las líneas de cercanías y apeaderos para «mejorar» la oferta ferroviaria

Primera reunión de trabajo del Principado con Renfe y el Consorcio de Transportes para «reorganizar» el transporte por tren, y que afectará a la línea C-7, que transcurre por San Claudio, Trubia, Grado y Candamo

Estación de Grado

Redacción / Grado

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado los trabajos a los que se comprometió en el seno de la Alianza social y política por las infraestructuras del estado que Asturias necesita, con el fin de reorganizar las líneas y frecuencias de la red de cercanías ferroviarias en Asturias y «optimizar la oferta de servicios de transporte público, tanto en ferrocarril como por carretera». Trubia, San Claudio, Grado y Candamo son las zonas de la comarca más interesadas en la mejora de su servicio de cercanías.

Este ha sido el motivo de la reunión de trabajo celebrada ayer entre el viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, y el gerente de Renfe Viajeros en Asturias, Javier González Villoria, en la que han participado también técnicos de la operadora, de la consejería y del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Una vez constituido el grupo, en las próximas semanas analizará las debilidades y fortalezas de las ocho líneas de ferrocarril antes de la pandemia y su combinación con otros modos. Para ello, se basarán en estudios de geolocalización, datos de aforos y movilidad de la red. Este análisis de campo permitirá evaluar también las condiciones de todas las estaciones y apeaderos.

Una vez se disponga de esa información, el grupo abrirá sus reuniones a otros agentes implicados como la Federación Asturiana de Concejos (FACC), para dar voz a los municipios que puedan verse concernidos por la mejora de la oferta ferroviaria; así como asociaciones y colectivos interesados. Finalmente, emitirá las propuestas de reorganización, de las que también se dará traslado a la alianza por las infraestructuras.

Los trabajos del grupo de expertos en movilidad se centrarán en el análisis y la redistribución de líneas y frecuencias, de los servicios directos y semidirectos, y del rediseño de los transbordos, con el fin de optimizarlos en el marco de una red fiable. La política de transbordos estará plenamente operativa tan pronto como Renfe concluya el proceso de integración tarifaria que ya ha iniciado.

En este rediseño para integrar las tres líneas de Renfe y las cinco de la antigua Feve se primará la atención a aquellos trayectos que tengan mayor potencial de captar nuevos viajeros, al consolidarse como una alternativa atractiva frente al transporte privado.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.