Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Cores, en Somiedo, reconocido como Monte Vecinal en Mano Común

Inicio Somiedo Cores, en Somiedo, reconocido como Monte Vecinal en Mano Común

El Jurado de Clasificación aprueba la solicitud para reconocer jurídicamente la propiedad colectiva, en una reunión en la que se inició un expediente para la parroquia de Quintana, en Belmonte

El representante de la Asociación de Montes Vecinales en Mano Común, Manuel Lago, el consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, y el director general de Infraestructuras Rurales y Montes, Fernando Prendes.

Redacción/Grado

El Jurado de Clasificación de Montes en Mano Común ha aprobado hoy la declaración de un nuevo monte vecinal, el de Cores, en Somiedo, y ha iniciado la tramitación de otras dos solicitudes. 

El monte de Cores se suma así a los otros 74 de estas características que ya existen en Asturias. La medida supone que los habitantes de estos pueblos podrán disponer legalmente de los terrenos y seguir manejándolos, como han venido haciendo hasta este momento, pero con garantías jurídicas. A partir de ahora, quedan pendientes de elaboración los correspondientes planes para optimizar la gestión comunitaria de los recursos forestales.

El Jurado de Clasificación de Montes en Mano Común ha acordado, además, iniciar la tramitación de otras dos solicitudes. Se trata de los expedientes para la declaración como montes vecinales en mano común de El Ganzo, en Tineo, y Parroquia de Quintana, en Belmonte de Miranda. También ha analizado otras dos peticiones de los concejos de Llanes e Ibias.

El Jurado de Clasificación tiene actualmente 33 expedientes en distintas fases de tramitación. Su labor se enmarca en el plan de choque de los recursos forestales y resulta fundamental para identificar la propiedad de los terrenos, aportar seguridad jurídica e impulsar una adecuada organización productiva del territorio. Con estos objetivos se contribuirá a generar riqueza y empleo, además de favorecer la prevención de incendios.

En los últimos meses, este organismo ha clasificado tres montes como vecinales en mano común, los primeros en 20 años, entre ellos el de Villamarín, en Grado. También se ha dotado a los órganos instructores de técnicos externos de apoyo, un jurídico y un ingeniero, y se ha sistematizado el procedimiento para aportar agilidad y seguridad jurídica. La previsión es que el jurado se reúna con periodicidad bimestral para dar trámite a los expedientes en curso.

La reunión se celebra después de que la Coordinadora de Montes Vecinales denunciara dilaciones arbitrarias y errores en la tramitación de algunos de los expedientes con el objetivo de «desmoralizar» a los vecinos.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.